![]() |
como siempre, pocos asistentes a la Asamblea |
Siendo las 12,30 horas del día 23
de Enero de 2016, y en segunda convocatoria,
en el Salón de Actos del Coto de Pesca Intensiva de El Arenero, tiene
lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Pescadores El Banzao, correspondiente
al ejercicio 2015, bajo la Presidencia de D. Jesús Rodríguez Bueno, presidente
del colectivo, con la asistencia de los siguientes socios:
Ángel Menéndez
Eduardo Bueno Díaz
Iván Menéndez Fernandez
José María Villar Fernández
José Ramos Fernández
José Teófilo Álvarez García
Román Herrero Díez
Carlos Menéndez Agudín
Juan Carlos Muñoz Álvarez
Enrique Barona Florez
Gonzalo Díaz Soto
Actúa como Secretario Accidental,
D. Pablo Osendi García por ausencia del titular.
Punto primero
Lectura y Aprobación del Acta de la Asamblea Anterior.
A instancias de la presidencia, el
Secretario Accidental de la Asociación, Pablo Osendi García, da lectura a las
actas, que se aprueban por unanimidad
![]() |
Jesús Rodríguez, Presidente del colectivo comenzando la Asamblea |
Aprobación del Informe de Gestión del Ejercicio 2015
El Presidente, solicita a Pablo
Osendi, Coordinador de Proyectos y Comunicación de la Asociación, que de
lectura al informe de la gestión del pasado año. Una vez leído el informe, el
presidente solicita intervenciones a la Asamblea. No se producen intervenciones
Posteriormente se pasa a la
votación del informe, que se aprueba por unanimidad de los socios presentes.
Punto Tercero
Lectura y Aprobación del Informe Económico 2015
D. Jesús Rodriguez Bueno,
solicita a D. Juan Carlos Muñoz, Tesorero de la Asociación, que de lectura al
informe económico, que refleja un balance positivo de 498,77 €, con unos gastos
de 131.494,54 € y unos ingresos de 131.993,31. Se detallan los distintos
conceptos de procedencia de ingresos y gastos.. Termina su intervención con la
aclaración de que cualquier socio que quiera comprobar los datos reflejados en
el informe, tiene las facturas a su disposición en las oficinas de la
Asociación en la Agencia de Desarrollo.
Posteriormente pide la palabra D.
José Ramos Fernández para valorar muy positivamente el resultado del ejercicio
en las circunstancias actuales.
Posteriormente, se vota el
informe económico, cuestión que se aprueba por unanimidad.
![]() |
Pablo Osendi, dando cuenta del informe de gestión |
Punto cuarto
Aprobación del calendario de actividades y del presupuesto para el 2016
Por parte de la Presidencia, se cede
la palabra a Pablo Osendi, Coordinador de Proyectos y Comunicación de la
Asociación que intervine para exponer el plan de actividades que se basa en una
continuación de la línea de estos años: limpieza de ríos, clareos, actividades
de difusión y promoción, competiciones…Con un presupuesto estimado de 132.000
euros y siempre condicionado por la concesión de subvenciones.
Punto quinto.
Firma de convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Salas
La Presidencia cede la palabra a
D. Pablo Osendi, Coordinador de Proyectos y Comunicación, para que explique a
la Asamblea, los términos del convenio a suscribir. Pablo Osendi, hace alusión
al interés del Ayuntamiento de Salas de suscribir una colaboración con las
asociaciones El Banzao y Fuentes del Narcea, para el desarrollo de una
colaboración a tres bandas que redunde en la mejora de las condiciones
ecológicas de los ríos de Salas, la posible creación de un centro ictiogénico
en el Nonaya, la colaboración en la realización de actividades de educación
ambiental y en el desarrollo de acciones en el marco de la Feria del Salmón.
Termina explicando que se trata
de un territorio vecino y en un municipio donde nuestro colectivo cuenta con
una importante masa social. Concluye explicando a la Asamblea que la Junta
Directiva, no tiene facultad para la firma de ningún tipo de convenio sin la
aprobación de la Asamblea.
El Presidente retoma la palabra
para solicitar intervenciones, que no se producen y directamente se pasa a la
votación del punto, que se aprueba por unanimidad de los presentes.
![]() |
Juan Carlos Muñoz, Tesorero, Jesús Rodriguez, Presidente y Pablo Osendi, Coordinador durante la Asamblea |
Punto sexto
Otros
El Presidente solicita a la
Asamblea nuevos puntos a incluir en el orden del día. No se realiza ninguna
propuesta
Punto séptimo
Ruegos y Preguntas
Toma la palabra el socio Enrique
Barona, que se presenta a la Asamblea e indica que es el Presidente de la nueva
asociación de pescadores ADESAL a la vez que socio del Banzao. Comienza
felicitando al colectivo por su labor, para luego argumentar que las zonas sin
muerte en Asturias, son un muy pequeño porcentaje sobre el total de la
superficie libre. Que si los evidentes daños del cormorán los consideramos
importantes, también debemos de considerar los daños que ocasionan las
aproximadamente 25.000 licencias de pescadores en Asturias. Aplaude la
iniciativa de la asociación de realizar anualmente los estudios de incidencia
en la pesca, que es una buena manera de pulsar las poblaciones de nuestros
ríos. Entiende que aumentar las superficies reservadas para la pesca sin
muerte, sería una buena medida para la conservación de las poblaciones de salmónidos
en los ríos asturianos y que las asociaciones de pesca asturianas no apuestan
decididamente por esta forma de pesca
A partir de esta intervención se
suscita el debate sobre el tema. Angel Menéndez manifiesta su postura contraria
en base a que entiende que ya son muchas las limitaciones que soporta el
pescador, incluso aumentadas en la próxima temporada con la limitación del uso
como cebo de la lombriz.
Pablo Osendi, matiza que la
Asociación de Pescadores El Banzao ha sido la única que se ha mostrado
contraria a la conversión en zonas sin muerte en con muerte y que ha solicitado
a través de sus representantes la creación de una zona sin muerte en el Alto
Narcea. Pero resalta, que la pesca es una concepción totalmente individual de
la actividad y que los pescadores sin muerte en Asturias son una pequeña
minoría frente a la otra concepción de la pesca.
Enrique Barona, indica que tiene
conocimiento del tema pero que entiende que es insuficiente, que hay que apoyar
más decididamente la ampliación de estos espacios como herramienta de
conservación de las poblaciones.
Angel Ménendez entiende que esas
medidas lo único que contribuyen es al aumento del furtivismo y que pescar
dentro de la legalidad no es a su juicio un daño al río.
Toma la palabra el Presidente
Jesús Rodríguez, para manifestar que de los aproximadamente 800 socios con los
que cuenta la Asociación, la mayor parte son pescadores con muerte y que
considera medidas más positivas para el río, la reducción del cupo y de la
talla mínima, o el aumento de los precios de las licencias, siempre y cuando
redunden en la vigilancia efectiva del río. Considera que no es lógico vedar o
limitar zonas para que luego el furtivo no las respete.
Román Herrero interviene para
mostrar su total desacuerdo con el papel que se le da al pescador como culpable
de la situación de los ríos. Explica que el Río Narcea se encuentra muy
limitado para la pesca del salmón, con más zonas vedadas que hábiles para su
pesca. Lamenta que no se valore las incidencias de los vertidos, como el producido
en el sin muerte de Cangas del Narcea o las erróneas políticas de la
Administración Regional que en sucesivos años, extraía más de 100 reproductores
del Narcea para los centros ictiogénicos y que estas situaciones han provocado
más daño a las poblaciones que la práctica de la pesca.
Enrique Barona, retoma la palabra
para lamentar que siempre sea el salmón el protagonista en detrimento de la
trucha y reitera su ruego de que el Banzao solicite en próximos consejos el
aumento de la superficie destinada a la pesca sin muerte.
Pablo Osendi insiste en que se ha
realizado en los últimos consejos por parte del Presidente de la Asociación y
que no ve problema alguno en seguir realizándolo.
Toma la palabra el presidente
para indicar que el tema ha sido lo suficientemente debatido y que se recoge el
ruego formulado por el socio para su inclusión en futuras propuestas a la
Administración.
Finaliza el Presidente para
agradecer la asistencia de los socios, y sin más asuntos que tratar, siendo las
13,45 horas del mencionado día, se levanta la sesión
En Tineo a 23 de enero
de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario