![]() |
Una mañana espléndida y con las truchas muy activas |
Dentro de la IX Semana de la
Pesca y del Medioambiente, el Míercoles, tocó turno a una actividad más social,
con la celebración de un Taller para Personas con Discapacidad Psíquica, una
actividad que venimos realizando en los últimos años y que significa mucho para
los miembros del colectivo, ya que se trata de acercar el mundo de la pesca a
personas que de otra forma están alejadas de esta actividad recreativa.
Trece alumnos y alumnas del
Centro de Apoyo a la Integración de Penlés (Cangas del Narcea) acudieron al
Coto del Arenero para participar en este Taller tan especial. Con la ayuda de los monitores de las
asociaciones El Banzao y Fuentes del Narcea, los participantes demostraron su
habilidad a la hora de la pesca.
Una comida entre participantes y monitores, puso el punto final a la jornadas |
La acción contó con la presencia
de los representantes de la entidad patrocinadora, Seguros Helvetia, que
mostraron su satisfacción por los resultados de la colaboración prestada,
haciendo entrega a los participantes de unos pequeños detalles promocionales.
Os dejamos el enlace a la noticia
de la Nueva España en su edición de occidente:
Es muy difícil describir con
palabras el sentimiento que te deja ayudar a este tipo de personas. Sus
muestras de cariño son constantes y su agradecimiento continuo, lo que nos hace
considerar esta actividad como la más placentera de toda la Semana.
Además de agradecer al CAI de
Penlés, su participación, debemos de hacer extensible el agradecimiento a los
compañeros de Fuentes del Narcea y por supuesto, a Helvetia Seguros por su
apoyo económico para la realización del Taller, el transporte y la comida de
los participantes.
Los representantes de Seguros Helvetia con los participantes en el Taller. |
En esta misma línea y nuevamente
con el apoyo de Helvetia, hoy Jueves, realizaremos un taller con los internos e
internas del ERA Mirador de Tineo, donde nuevamente el aspecto más solidario de
la pesca, se pondrá encima de la mesa. Una de las facetas que tradicionalmente
hemos venido trabajando en estos años. Intentar que la pesca no sea una afición
exclusiva de los pescadores, si no promocionar su práctica a toda persona sea
cual sea su edad o condición física. Evidentemente, contar con un espacio como
el Coto de Pesca Intensiva de El Arenero, es un lujo a la hora de llevar a cabo
estas iniciativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario