Pocos alevines en este primer año pero de gran calidad |
A lo largo de la temporada, hemos
ido realizando un pequeño estudio sobre la incidencia y el esfuerzo de pesca
que presentan los ríos asturianos. A través de las aportaciones de los socios,
de encuestas realizadas a pescadores y de informaciones recabas en redes
sociales, hemos recopilado 578 encuestas sobre 132 pescadores, en el periodo
comprendido entre el 15 de Marzo y el 15 de Agosto, siempre dedicadas a la
trucha y el reo.
Por cuencas, se reparten de la
siguiente manera: Narcea 279, Sella 111, Nalón 108, Esva 58, Cares Deva 14,
Negro 9, Esqueiro 1, Eo 2, Bedón 2, Navia 8, Piles 1, Purón 1 y Saliencia 1
Estas encuestas serán analizadas
permitirán contar con información de la presión que efectuamos los pescadores
en los diferentes ríos asturianos, pero con especial incidencia en los ríos
Narcea y Nalón dado que contamos con muchas informaciones de los resultados de
las jornadas de pesca. Cuanto tengamos analizados los resultados os
informaremos de los mismos.
Centro Ictiogénico de Villajur, Regla de Naviego (Cangas del Narcea) |
A pesar del verano, la Asociación
de Pescadores El Banzao, no ha descansado y ha llevado a cabo una acción de la
que nos sentimos muy orgullosos, ya que hemos podido soltar por primera vez,
3.000 truchas criadas en el centro ictiogénico de Villajur, truchas autóctonas
cien por cien que sirvieron para realizar un aporte en uno de los ríos del
concejo de Tineo que más presión ha recibido en esta temporada, el río Gera. Supervisados
por los servicios de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos y
apoyados por los compañeros de Fuentes del Narcea, se repartieron estos 3.000
alevines de unos 3-4 centímetros de longitud, en el entorno de la localidad de
Gera, tanto en el cauce principal como en los arroyos tributarios Fontalba y
Magarín.
Hasta el 30 de Septiembre, nos quedan los espacios sin muerte |
No es que seamos muy amigos de
las repoblaciones tradicionales, pero parece claro, que la degradación y la
alteración de los ecosistemas fluviales, está disminuyendo el grado de
efectividad de la reproducción natural, es por ello, que una suelta de este
tipo, bien repartida, buscando refugios adecuados, puede significar un mayor
grado de reclutamiento para las poblaciones de trucha de las zonas repobladas.
Desde luego, que estamos manejando individuos nacidos y criados en cautividad
con el consiguiente riesgo de adaptación al medio natural y la consiguiente
mortandad, pero en visitas de control realizadas con posterioridad a la suelta,
hemos localizado alevines en las zonas de suelta.
Tratando de implicar a los más jóvenes en el cuidado medioambiental |
Las truchas criadas en el centro
de Villajur, Regla de Naviego (Cangas del Narcea) ofrecen una particularidad
que las diferencia totalmente de otros centros existentes en Asturias. La
maduración de las truchas adultas para su ovulación, se produce casi tres meses
después que en otros centros ictiogénicos, debido a las bajas temperaturas de
sus aguas. No es raro que el proceso reproductor se realice en el mes de
Febrero o incluso en Marzo, lo que determina un menor desarrollo cuando llega
el momento de su suelta. Esperamos que el año que viene podamos aumentar
exponencialmente esta cifra y aumentar las zonas en las que poder efectuar esta
labor. Agradecer a los compañeros de Fuentes del Narcea, su labor al frente del
centro, ya que sin ellos sería imposible contar con estos alevines para
nuestras aguas.
El Arenero será el escenario de la octava edición de la Semana de la Pesca y del Medioambiente |
Seguimos con otra cuestiones,
hasta el 15 del presente mes, están abiertos los plazos para presentar las
solicitudes para los cotos de salmón y trucha en el Principado de Asturias.
Como sabeis, nuestro colectivo cuenta desde el pasado año con los perceptivos
descuentos al tratarse de Sociedad Colaboradora. Todos los que estéis
interesados en obtener ese descuento, necesitareis la tarjeta correspondiente
que os facilitaremos en las oficinas de la Asociación y en el Coto de Pesca
Intensiva de El Arenero. También se os proporcionará toda la ayuda necesaria a
la hora de tramitar vuestras solicitudes. Podeis consultar el tema en los
contactos habituales elbanzao@yahoo.es o
en el teléfono móvil 659122694, donde os informaremos de estos aspectos.
Más cosas, ya estamos trabajando
en la organización de la octava edición de la Semana de la Pesca y del
Medioambiente, que comenzará con su presentación el Viernes 3 de Octubre y
concluirá el sábado 11 con la celebración del Encuentro Nacional de Pesca a
Mosca por Parejas y la Fiesta del Pescador, que pondrá el broche de oro a estos
días dedicados a la pesca. A diferencia de otras ediciones, en este año 2014,
vamos a dar más importancia a la conservación medioambiental, con la
realización de actuaciones de mejora de ecosistemas fluviales en el desarrollo
de la misma. Evidentemente no faltarán las competiciones de pesca y la
vertiente social de esta actividad, con la celebración de talleres para
personas de la tercera edad o con discapacidades. En muy pocos días, tendremos
cerrado el calendario que daremos a conocer a toda nuestra masa social y
simpatizantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario