|
Vista general de nuestro Stand |
Como en ediciones anteriores e
invitados por los amigos de Fuentes del Narcea y el Ayuntamiento de Cangas, la
Asociación de Pescadores El Banzao, estuvo presente en este evento que conjuga
las actividades de tiempo libre ligadas al medio natural, un evento, que si
bien ha perdido el gran prestigio de sus comienzos, poco a poco, cual ave
fénix, parece que va resurgiendo de sus cenizas, convirtiéndose en una cita
ineludible en nuestro calendario de actividades.
|
Nuestro material publicitario junto al del Ayuntamiento de Tineo |
Al igual que en el año anterior,
compartimos stand con la Asociación Fuentes del Narcea, una compañía
excepcional que nos facilitó mucho la labor. La presencia en Narcenatur, nos
permitió mostrar nuestras labores, con una especial atención a nuestros
proyectos de limpiezas de ecosistemas acuáticos, enmarcados en el proyecto
Escuadras Fluviales y evidentemente, el otro programa estrella del colectivo,
como es El Arenero. Este evento nos permitió estrenar la última adquisición de
la sociedad para la difusión de las instalaciones del Arenero, un panel que
muestra imágenes del Arenero antes y después de realizar las obras de
acondicionamiento del espacio.
En lo referente al material
promocional, también debemos de resaltar, que además de nuestros folletos del
Arenero y la Guía de Especies Exóticas Invasoras, llevamos publicidad del
Ayuntamiento de Tineo, especialmente la referente a rutas de senderismo, así
como información turística del municipio. Una nueva colaboración de nuestro
colectivo con el Ayuntamiento de Tineo.
|
Escuadras Fluviales presente en nuestra difusión |
A las seis de la tarde del
Viernes, se inauguró oficialmente la Feria, donde el Alcalde de Cangas del
Narcea acompañado de varios diputados de la Junta, visitaron los stands,
destacar que en la comitiva, estaban presentes dos diputados socios del
colectivo como son los tinetenses Marcelino Marcos y Matias Rodriguez, que
evidentemente tuvieron un momento para saludarnos.
|
Inauguración de la Feria |
El sábado los compañeros de
Cangas, organizaron una parrilla en el Prao del Molín a modo de comida de
hermandad de su colectivo, gustosamente acudimos a este evento lúdico festivo
que permitió seguir hablando de pesca. Por la tarde, exhibiciones de montaje de
moscas, donde destacaron nuestro socio Juan Cuesta, que acompañó a Luis Meana
en su stand del Pardón de Meana y a Pedro Vigil que entregó a Román Herrero,
presidente de la Asociación Fuentes del Narcea, una mosca artesana bautizada
como la Descarga, para ser expuesta en el Centro Interpretativo del Molino de
Villajur y que reflejaba el entorno de esta festividad.
|
Juan Cuesta y Luis Meana, un lujo en las exhibiciones de montaje. |
Para el Domingo, los compañeros
de Cangas, organizaron actividades de pesca sin muerte en el estanque
habilitado a tal efecto en el Prao el Molín, donde los más pequeños,
disfrutaron de la pesca ayudados por monitores.
|
El Río Narcea a su paso por la localidad de Cangas. |
En resumen, un fin de semana
intenso, donde la pesca recreativa tuvo una gran presencia, muchos aspectos
mejorables, pero que indudablemente la Organización tomará buena nota de cara a
sucesivas ediciones. No obstante, felicitar al Ayuntamiento de Cangas y a la
Asociación de Pescadores Fuentes del Narcea, por su esfuerzo e impulso al
evento. Agradecer su invitación y atenciones. Seguro que en el 2014 nos vemos
en otra edición de esta feria, hasta entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario