![]() |
En Cornellana junto a nuestros compañeros de Fuentes del Narcea |
Empezamos por finales de Abril.
Como siempre, nuestra asociación estuvo presente en la V CAPENASTUR y XVIII
Feria del Salmón de Cornellana, una cita ineludible en nuestro calendario de
eventos anual. Los días 23 y 24 de Abril estuvimos con nuestro stand en esta
Feria, junto a nuestros vecinos de Fuentes del Narcea. En la jornada del sábado
estuvimos presentes en una mesa redonda organizada por Gestiona Radio sobre el
futuro de la pesca en nuestros ríos. Una interesante mesa que contó con mucho
público y la presencia de Juan Antonio Lázaro, Gerente del Proder Bajo Nalón,
Enrique Berrocal, Presidente de Las Mestas del Narcea, Jerónimo de la Hoz, en
representación de la Consejería, Pablo Osendi, Coordinador de Proyectos y
Comunicación de El Banzao. Moderaba el debate, Rafa González de la emisora
organizadora. La mesa, puso de manifiesto, las distintas formas de entender la
pesca y nuestros ríos por parte de las diferentes entidades que participaban
pero manifestando una voluntad conjunta, la recuperación de nuestras
poblaciones de peces, un verdadero tesoro que no podemos dilapidar. Nuestro
representante, hizo hincapié en la situación de la trucha, la verdadera
olvidada en la gestión de nuestra pesca.
![]() |
Vista de nuestro stand en Cornellana |
Sin tiempo para el descanso, nos
vimos inmersos en una nueva edición de la Feria de Muestras de Tineo, fecha
marcada en rojo en nuestro calendario. Los días 29 y 30 de Abril y 1 y 2 de
Mayo, la Asociación estuvo presente en la feria, mostrando los proyectos en los
que trabajamos, vendiendo material promocional y repartiendo, como es
costumbre, las camisetas del año a los asociados del colectivo. Los socios que
no las hayais recogido aún, están a vuestra disposición en el Coto del Arenero.
Os recordamos que teneis que tener las cuotas al día para recibirla
gratuitamente
![]() |
Feria de Muestras de Tineo, cita ineludible |
![]() |
Visita de la comitiva inaugural de la Feria |
![]() |
Imágenes del desarrollo del Encuentro Infantil de Pesca |
También en el Nacional de Lance
Ligero, que se celebró en el Piloña el 5 y 6 de Mayo, contábamos con un
representante en la Selección Asturiana, Tato Mérida, décimo clasificado
individual de la competición de un total de 90 participantes. Por equipos, la
selección asturiana por la que competía Tato, fue medalla de plata por detrás
de la Rioja.
![]() |
Temporada de competiciones en el río |
![]() |
Resultados finales del Social del Club de Pesca El Banzao |
Los próximos 3, 4 y 5 de Junio
estaremos en Narcenatur, en Cangas del Narcea, un nuevo evento en el que no
podemos faltar en compañía de los amigos de Fuentes del Narcea. Contaremos con
un stand en la carpa de expositores y el sábado llevaremos a cabo el Encuentro
de Pesca Narcenatur 2016 en el tramo libre sin muerte de Cangas del Narcea. Si
estais interesados en participar, poneros en contacto con nosotros. La
inscripción es gratuita, solo se abonará el precio de la comida. La competición
se desarrollará entre las 8 y las cuatro de la tarde. Una vez finalizado iremos
a comer y posteriormente se hará entrega de los premios en nuestro Stand de la
Feria.
Esperamos contar para este evento
con los nuevos parches con el logotipo de la sociedad. Un producto que
presentaremos en Cangas y que saldrán a la venta por el precio de cinco euros.
![]() |
La próxima cita en Cangas del 4 de Junio |
Estamos programando el calendario
de limpiezas de este año y hemos decidido posponerlo un poco ya que en este
año, los ríos aún presentan un importante caudal que dificulta enormemente los
trabajos. Os informaremos de localizaciones y fechas en cuanto nos sea posible.
El próximo 4 de Julio, estaremos
de cumpleaños, ya que nuestro coto de El Arenero, llega a sus diez años de
apertura al público. Una fecha señalada en la que esperamos realizar algún acto
conmemorativo, os mantendremos informados.
Por último y para terminar, os
recordamos que estamos realizando un estudio sobre incidencia de la pesca. La
cuestión es muy sencilla y ya vemos que muchos lo hacéis habitualmente en
grupos y redes sociales. Sencillamente es enviarnos la fecha de pesca, el
tiempo dedicado en horas, la técnica usada, el río (si se puede especificar
tramo mejor) y el resultado de las capturas: por ejemplo: un total de 9
truchas: tres de entre 30 y 40, 4 entre 20 y 30 y 2 de menos de 20. También si
habeis pescado con muerte o sin muerte. Alguna observación de la zona:
vertidos, avistamiento de nutrias o cormoranes, visitas de la Guardería,
furtivismo, lo que queráis contar.
Estos datos, los trataremos de
recopilar para enviar a la administración y saber un poco el esfuerzo que
debemos de realizar en el río para conseguir capturas y que debemos de
reivindicar ante las Administraciones (aunque creo que es sobradamente
conocido). También nos puede aportar interesantes datos sobre las poblaciones de
salmónidos en determinados tramos y las presiones que pueden sufrir. El ámbito
de la encuesta son todos los ríos de Asturias
![]() |
Eventos, competiciones, relaciones institucionales, promoción de la pesca. Un Mayo intenso |
Como podéis ver, a pesar de todos
los problemas que nos afectan, el colectivo sigue funcionando y trabajando.
Debemos de sentirnos orgullosos de nuestro colectivo, porque a pesar del paso
de tiempo, sigue manteniendo su capacidad de trabajo, de organización y de
lucha por nuestros ríos y por la pesca. Sigamos en esta línea.